Las asociaciones han sido siempre una gran herramienta para abordar aquellos temas que como particulares y/o empresas no podríamos de manera efectiva. El poder de la unión hacia intereses comunes hace posible alcanzar objetivos más fácilmente. Sin embargo, ¿qué obligaciones deben asumir una asociación o club deportivo? Conocer exactamente nuestros deberes, nos ayudará a evitar problemas tanto ante la administración pública como a nivel interno. ¡Os ponemos a prueba! Intenta responder a alguna de estas preguntas: - ¿Cuál es el máximo de facturación durante el año para evitar hacer declaraciones trimestrales? - ¿Cuáles es el máximo de ingresos anuales para no tener la obligación de presentar el Impuesto de Sociedades? - ¿Cuáles son los máximos anuales de Rentas Exentas y Rentas No Exentas para evitar presentar el Impuesto de Sociedades? - ¿Qué se consideran Rentas Exentas y cuáles no?
- ¿Debo declarar las donaciones? ¿Están exentas de IVA? - ¿La publicidad de entidades patrocinadoras puedo declararlas como donaciones? - ¿Cómo afecta la Ley de Protección de Datos a mi asociación? - ¿Puedo tener las Actas en hojas sueltas o deben estar en un Libro de Actas? - ¿Es obligatorio poseer Firma Electrónica? ¿Cómo puedo solicitarla? Si respondiste a todas las preguntas ¡enhorabuena! Si no es el caso, necesitas al menos aclarar estos puntos fundamentales en la gestión de tu asociación. Aun externalizando estas gestiones a una asesoría fiscal, es importante que los miembros de la Junta Directiva conozcan sus obligaciones. Sólo así, hilando fino todas las acciones, podrán alcanzar los objetivos de la asociación. ¿Crees que necesitas ayuda? En Knowmad Consulting te asesoramos. Contáctanos sin compromiso. Knowmad Consulting Mateo León CEO
1 Comment
|
Categorías |